A ocho años de la apertura del Museo Memoria y Tolerancia nos llena de orgullo presentar el libro del Museo, el cual responde a la necesidad de compartir la historia de este gran proyecto, los valores que lo hicieron posible, su contenido, sus logros y su visión a futuro.
El reto del Museo siempre fue crear un espacio más humano que histórico, un espacio que provoque, que inspire, que forme ciudadanos conscientes y comprometidos con su entorno.
La historia no se repite, lo que se repite son los errores, de ahí la importancia de las herramientas educativas de la memoria, no como simple ejercicio de recordar sino, más bien, de actuar. Actuar aprendiendo de las lecciones del pasado y transitando por la vía de la tolerancia.
Esta visión es lo que ha hecho del Museo Memoria y Tolerancia un espacio único en su tipo, no solo en México sino en el mundo. Así es cómo se ha ido ganando un espacio en el desarrollo cultural y educativo del país, convirtiéndose en un referente sobre temas de tolerancia, Derechos Humanos y compromiso social. Los proyectos y el contenido del Museo han evolucionado conforme las necesidades educativas y culturales que exigen nuestros tiempos. Hoy, más que nunca, un espacio de esta naturaleza se hace indispensable para motivar al cambio; México requiere de personas comprometidas con los valores humanos, ciudadanos responsables y líderes que empujen nuestro país hacia adelante.
Este libro representa uno de los proyectos fundamentales para llevar la misión del museo fuera de sus paredes y transmitir los valores de la tolerancia y la dignidad humana.
Esperamos que este libro lleve a sus hogares y a sus corazones el deseo de cambio, el deseo de ser parte de los que nos hemos comprometido a luchar por un mundo en donde la educación y la conciencia logren llevarnos a un futuro de paz.